- (+51) 499 - 9130 / (+51) 971- 427-166
- info@soslegal.COM.PE
La cirugía estética ha ganado popularidad en las últimas décadas en Perú, atrayendo a miles de pacientes en busca de mejorar su apariencia física. Sin embargo, con el incremento de estas intervenciones, también ha aumentado el número de denuncias por mala praxis médica. La mala praxis en cirugía estética puede tener consecuencias devastadoras para los pacientes, tanto físicas como psicológicas, y plantea importantes cuestiones jurídicas.
La mala praxis médica se refiere a cualquier acto u omisión por parte de un profesional de la salud que no cumple con los estándares aceptados de práctica médica, resultando en daño o perjuicio al paciente. En el contexto de la cirugía estética, esto puede incluir errores en el diagnóstico, técnicas quirúrgicas inapropiadas, falta de consentimiento informado, y deficiencias en el postoperatorio.
En Perú, la legislación relacionada con la mala praxis médica en cirugía estética se encuentra dispersa en varias normativas, incluyendo el Código Civil, el Código Penal y leyes específicas del sector salud.
Código Civil
El Código Civil peruano establece en su Artículo 1981 la responsabilidad civil por daños, indicando que quien cause un daño a otro está obligado a repararlo. Esta disposición se aplica a los profesionales de la salud que, mediante un acto negligente o imprudente, causen perjuicio a sus pacientes.
Código Penal
El Código Penal también aborda la responsabilidad por mala praxis médica. El Artículo 124 establece sanciones para aquellos profesionales de la salud que, por negligencia, imprudencia o inobservancia de los reglamentos, causen lesiones graves o la muerte de un paciente. Las penas pueden incluir prisión y la inhabilitación para ejercer la profesión.
Ley General de Salud
La Ley General de Salud (Ley N° 26842) y sus modificatorias establecen las obligaciones de los profesionales de la salud y las instituciones médicas. Esta ley incluye disposiciones sobre el consentimiento informado, la calidad de los servicios médicos, y las responsabilidades en caso de mala praxis.
Casos de Mala Praxis en Cirugía Estética
En los últimos años, varios casos de mala praxis en cirugía estética han captado la atención pública en Perú. Estos casos ilustran la importancia de la legislación y la necesidad de mecanismos efectivos de supervisión y sanción.
Ejemplo de Caso
Un caso notorio involucró a un cirujano plástico que realizó una liposucción a una paciente sin las condiciones adecuadas de asepsia, resultando en una infección severa y, eventualmente, la muerte de la paciente. Este caso llevó a la condena del cirujano y resaltó la importancia de seguir estrictamente los protocolos médicos.
Procedimiento Legal en Casos de Mala Praxis
Los pacientes que consideren haber sido víctimas de mala praxis médica pueden iniciar un proceso legal que incluye varias etapas:
El Rol del Consentimiento Informado
El consentimiento informado es un elemento crucial en la práctica médica. En cirugía estética, es fundamental que el paciente comprenda los riesgos y beneficios del procedimiento. La falta de un consentimiento informado adecuado puede constituir un factor importante en casos de mala praxis.
Finalmente la mala praxis médica en cirugía estética representa un grave problema en Perú, con implicancias legales significativas. Es esencial que los profesionales de la salud mantengan altos estándares de práctica y que los pacientes estén debidamente informados sobre los procedimientos a los que se someterán.
Recomendaciones:
El respeto a la legislación vigente y la ética profesional son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes en el ámbito de la cirugía estética.