Alquiler de inmuebles a extranjeros en Perú: nuevas obligaciones para familias y hospedajes

Introducción:
Desde octubre de 2024, con el DS 011-2024-IN, los arrendadores en el Perú deben cumplir nuevas obligaciones al alquilar viviendas a extranjeros. Estas disposiciones buscan fortalecer la seguridad migratoria y dar mayor formalidad al mercado de alquileres.

Subtítulos con desarrollo:

  1. 🏠 ¿A quiénes aplica la norma?
    • A familias que alquilan habitaciones o casas a extranjeros.
    • A hospedajes y alojamientos temporales.
  2. 📑 Principales obligaciones para arrendadores
    • Exigir documento válido al inquilino.
    • Registrar sus datos en la plataforma de MIGRACIONES.
    • Actualizar información en caso de nuevos ocupantes.
  3. 🛎️ Obligaciones para hospedajes
    • Llevar un registro de huéspedes.
    • Transmitir la información a MIGRACIONES en tiempo real.
    • Evitar sanciones (multas de hasta 2 UIT).
  4. ⚖️ Beneficios de cumplir con la norma
    • Mayor seguridad jurídica para el arrendador.
    • Prevención de problemas legales con inquilinos.
    • Contribución a la seguridad ciudadana.

Conclusión:
La norma cambia la manera en que se arriendan inmuebles a extranjeros en el Perú. Para las familias, implica mayor formalidad; para los hospedajes, un control más estricto. En ambos casos, contar con asesoría legal es clave para evitar sanciones y garantizar la tranquilidad.

👉 SOSLegal Abogados brinda asesoría en arrendamientos y cumplimiento de la normativa migratoria.

 

Consulta ahora con nuestros especialistas y recibe un análisis detallado para tu situación particular. visite nuestra Área y Servicios de Investigación, quien coordina nuestro programa de Compliance a empresas conjuntamente con el Área de Derecho Penal.