🩺 RESUMEN DE NORMAS DEL SECTOR SALUD – Junio 2025 I

🩺 RESUMEN DE NORMAS – SECTOR SALUD 📅 Del 01 al 15 de junio de 2025 🔹 01 de junio de 2025 DS N.º 006-2025-SAAprueba lineamientos para el nombramiento del personal CAS del MINSA, organismos públicos y gobiernos regionales, conforme al artículo 8 de la Ley N.º 32185.🔗 Ver norma 🔹 03 de […]
NORMAS LEGALES 2025-MAYO

BOLETÍN OFICIAL DE NORMAS LEGALES Mayo-2025 Enero–Febrero–Marzo–Abril–Mayo–Junio–Julio–Agosto Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Ver publicaciones de años 2021–2022–2023–2024–2025 Junio […]
El Principio de Imposición de Costas y Costos en Procesos de Declaración de Herederos: Análisis desde la Jurisprudencia y la Legalidad del Allanamiento en el Derecho Procesal Peruano

Este artículo analiza el tratamiento judicial del allanamiento y su impacto en la imposición de costas y costos procesales en un proceso de declaración de herederos. Se parte de un caso hipotético para discutir los criterios legales que rigen la procedencia del allanamiento cuando se discuten derechos indisponibles, y cómo ello influye en la responsabilidad […]
La Terminación Anticipada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas: Un Análisis Jurídico

1. Introducción La terminación anticipada constituye una manifestación del principio de oportunidad en el proceso penal peruano. Se trata de un mecanismo procesal especial que permite una solución célere al conflicto penal mediante la aceptación de los cargos por parte del imputado y la imposición de una pena reducida. Sin embargo, su aplicación en […]
Negociación colectiva: fortaleciendo el diálogo y la justicia laboral

Introducción La negociación colectiva es un derecho fundamental consagrado en el artículo 28 de la Constitución peruana, complementado por los convenios 98 y 151 de la OIT. No solo permite mejorar condiciones laborales, sino también promueve el diálogo social y la participación democrática de los trabajadores (Corte Suprema, 2017). Sin embargo, su ejercicio puede verse […]
Despidos injustificados: protección del derecho al trabajo en el Perú

Introducción El despido injustificado representa una de las vulneraciones más frecuentes al derecho laboral. En el Perú, la jurisprudencia constante del Tribunal Constitucional ha validado que el trabajo:a) es un bien constitucionalmente protegido (art. 22 CP), yb) que la persona despedida sin causa razonable tiene derecho a reposición, además de indemnización, como reparación (SPDTSS). Fundamento […]
NORMAS LEGALES 2025-ABRIL

BOLETÍN OFICIAL DE NORMAS LEGALES Abril-2025 Enero–Febrero–Marzo–Abril–Mayo–Junio–Julio–Agosto Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Ver publicaciones de años 2021–2022–2023–2024–2025 Junio […]
Las Normas Heteroaplicativas: Naturaleza Jurídica, Desarrollo Histórico y Perspectivas Comparadas

Introducción En el ámbito del derecho, la aplicabilidad de una norma no solo depende de su contenido sino también de su estructura y de su grado de desarrollo normativo. Las normas heteroaplicativas representan un tipo especial de disposición jurídica que, si bien posee fuerza legal, no puede desplegar efectos inmediatos sin la mediación de normas […]
La Aplicación del Derecho Veneciano en “El Mercader de Venecia”: Análisis Jurídico del Fallo Judicial

Resumen:El Mercader de Venecia, obra de William Shakespeare, no solo es un clásico literario, sino también una pieza que permite un análisis jurídico sobre los principios de justicia, equidad y derecho contractual en la República de Venecia. Este artículo examina el fallo judicial representado en la obra, su fundamento en las leyes venecianas de la […]
Protección al Consumidor, Discriminación y Carga de la Prueba en el Perú: Una Perspectiva desde la Ecuación Social y la Sensibilidad Social

I. Introducción La protección al consumidor en el Perú no solo responde a criterios de equidad económica y eficiencia del mercado, sino también a un compromiso con valores fundamentales como la dignidad humana, la igualdad material y la inclusión social. En este contexto, el tratamiento de la discriminación en las relaciones de consumo exige […]