Derecho Empresarial, Inversión y Finanzas
El ordenamiento jurídico de un estado potencialmente atractivo a una inversión, hace de necesidad la convocatoria de competencias locales en el país objeto de la inversión, a fin de conocer las libertades, seguridades y derechos que protege al inversionista, y que hará la diferencia a la hora de decidir entrar a un nuevo mercado. Las fortalezas de sus finanzas nacionales, así como la conducta fiscal y gubernamental de un Estado lo harán potencialmente atractivo a la inversión extranjera.
En el mundo de los negocios el tiempo es dinero y las TICs y las innovaciones tecnológica generan un ambiente propicio para el desarrollo de negocios como son las start ups, con asistencia de inteligencia de negocios, big data, digitalización, diseño de plataforma de análisis de información.
En el aspecto empresarial, la necesidad de resultados, el trabajo sobre objetivos y las utilidades con la seguridad jurídica en la obtención de rentabilidad y en particular utilidades, es muy importante en el momento de constituir una empresa en el Perú, así como la obtención de un objetivo.
INVERSIÓN EXTRANJERA – MERCADO DE VALORES – SISTEMA FINANCIEROS – DUE DILLEGENCE – INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Abogado Responsable
Abogados Asociados
Consultores
BLOG DE DERECHO EMPRESARIAL, INVERSIÓN Y FINANZAS

La Protección Jurídica de los Fines Públicos y el Interés Social en el Derecho Peruano y Español: Análisis Comparado y el Régimen de las Sociedades Constituidas antes de las Reformas
El desarrollo del derecho societario contemporáneo ha incorporado una transformación fundamental: el tránsito de una concepción puramente patrimonialista de las sociedades mercantiles —orientadas exclusivamente a

El Share Deal en el Perú: Régimen Legal y Consideraciones en Operaciones de Fusiones y Adquisiciones (M&A)
En las operaciones de Fusiones y Adquisiciones (M&A), existen dos estructuras principales para la compraventa de empresas: el Asset Deal (compra de activos) y

Evolución de la Regulación Bancaria en el Perú desde la Constitución de 1993
Desde la promulgación de la Constitución Política del Perú en 1993, el marco regulatorio del sistema bancario peruano ha experimentado una transformación significativa. Este proceso

Protección al Consumidor, Discriminación y Carga de la Prueba en el Perú: Una Perspectiva desde la Ecuación Social y la Sensibilidad Social
I. Introducción La protección al consumidor en el Perú no solo responde a criterios de equidad económica y eficiencia del mercado, sino también a

Inversión y Finanzas en el Perú: Regulación y Oportunidades para Empresas
El crecimiento económico y la estabilidad financiera son pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier país. En el Perú, el sistema financiero juega un papel

El Project Finance como Instrumento de Desarrollo Empresarial y de Infraestructura en el Perú
1. Introducción El Project Finance es una herramienta clave para el financiamiento de proyectos de infraestructura y desarrollo en el Perú. Su modelo se basa